CICLOS EDUCATIVOS:
La Educación Formal: Aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas, conducentes a grados y títulos.
Los niveles de formación de la educación formal son los siguientes:
• Educación preescolar que comprende mínimo un grado obligatorio
• Educación básica con una duración de nueve grados (básica primaria: cinco grados y básica secundaria: cuatro grados)
• Educación media con una duración de 2 grados (10º. y 11º.) Culmina con el título de Bachiller.
• Educación Superior
La educación superior tiene dos niveles de formación:
• Formación de pregrado
• Formación de postgrado
La formación de pregrado tiene las siguientes modalidades de formación y conduce a los títulos académicos que se indican:
• Formación Técnica Profesional: Conduce al título de “Técnico Profesional en…”.
• Formación Tecnológica: Conduce al título de “Tecnólogo en…”.
• Formación Profesional: Conduce al título de “Profesional en…”. En este caso la denominación del título académico podrá estar o no precedida de ese calificativo, o corresponder, únicamente, a las denominaciones que el Legislador ha establecido en cumplimiento de su función de regulación del ejercicio profesional.
A nivel profesional encontramos los títulos relacionados con la formación en el área de la educación como es el de “Licenciado en…”, y en el campo de las Artes, el de “Maestro en…”.
Al nivel de pregrado ingresan quienes poseen el título académico de Bachiller y han presentado el Examen de Ingreso a la Educación Superior que practica el ICFES. Por norma especial, pueden ingresar a estudiar programas técnicos profesionales, las personas que han aprobado el ciclo de Básica Secundaria (Noveno Grado).
La formación de postgrado, según las exigencias y requisitos de preparación, conduce a los siguientes títulos académicos:
• Especialización: Conduce al título de “Especialista en…”.
• Maestría: Conduce al título de “Magíster en…”.
• Doctorado: Conduce al título de “Doctor en…”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario